El lanzamiento del European Housing Studies Course (EHS) estará presente en al menos siete congresos entre marzo y julio de 2023. Además, se han organizado tres eventos específicos dedicados a ello, que son los siguientes:

  1. Bruselas, 1-6-2023. UIPI. Ver el programa completo aquí.
  2. Madrid, 15-6-2023. Colegio de Registradores de la Propiedad. Ver el programa completo más abajo.
  3. Katowice (Polonia), 3-7-2023. Universidad de Silesia. Ver el programa aquí.

El EHS es el resultado del Proyecto europeo Housing+, cuya información puede encontrarse aquí.

Seminario: la vivienda en clave europea

The European housing studies course

v. 30-5-2023

 

Fecha: Jueves, 15 de Junio 2023

Lugar: Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (Diego de León, 21, Madrid). Aforo máximo, 45 personas.

10 h.   Inauguración

  • Sra. Mª Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores de España.
  • Iñaqui Carnicero, Secretario de Estado de vivienda, Ministerio de Arquitectura, Vivienda y Suelo.
  • Sra. Mª José Piccio, Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Comunidad de Madrid
  • Sr. Diego Lozano, Delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid

10:30  La vivienda como campo de estudio. Desafíos y oportunidades del proyecto europeo Housing +

            Prof. Dr. Sergio Nasarre, catedrático de Derecho civil, Cátedra UNESCO de vivienda, Universidad Rovira i Vigili

11:00 h. Aspectos clave de la vivienda en Europa

  • La situación de la vivienda a nivel internacional. Gonzalo Lacurcia, ONU Hábitat
  • La gestión de la vivienda social en Europa. Dra. Núria Lambea, sub-directora de la Cátedra UNESCO de vivienda, Universidad Rovira i Vigili
  • La Ley por el Derecho a la vivienda, Dra. Cristina Argelich, Universidad Autónoma de Madrid
  • Las tenencias de la vivienda en Europa. Ricardo Brehme, Universität Bremen, Alemania.
  • Derecho a la ciudad, Leticia Asumu, Cátedra UNESCO de vivienda, Universidad Rovira i Virgili
  • Las garantías registrales para el acceso a la vivienda en España, Rocío Perteguer, Registradora de la Propiedad, responsable de vivienda del Colegio de Registradores de España.

12:15 h. Mesa redonda. La situación de la vivienda en Madrid.

  • Gustavo Alonso, Cáritas Madrid.
  • Andrea Jarabo, Provivienda.
  • Isabel Bajo, Colegio de Administradores de Fincas de Madrid
  • Susana Hernández, FACIAM
  • José Merino Tapia, COAPI Madrid

13:30 h. Lunch (La Frolita)

 

14 h. Sesiones de trabajo. Proyecto Housing+

  1. Presentación de la “Guía rápida de propiedad horizontal en Europa, Maria Figueira, UIPI
  2. Acceso al European Housing Studies Course. Cátedra UNESCO de Vivienda URV, Marina Pueyo, Proyecto Housing +.
  3. Una transacción inmobiliaria en blockchain. Qiang Tang, LIST
  4. La experiencia gamificada. Conoce a James, Flavio Escribano, GECON

 

16 h. Consideraciones finales

 __

  • Se recomienda a los asistentes traer algún dispositivo electrónico para acceder al curso.
  • A cada asistente se le obsequiará con un acceso prime al European Housing Studies Course.
  • El asistente que lo solicite recibirá un certificado de asistencia.

Developed by:

Co-funded by:

The Housing+ Team