Publicación

Se ha publicado el libro “El fideicomiso inmobiliario y la inversión extranjera como instrumentos para mitigar el déficit habitacional” de la Dra. Maridalia Rodríguez Padilla.

Esta obra se adentra a revisar el contexto actual del déficit habitacional que afecta a la República Dominicana, seguido del marco legal y el tratamiento fiscal en que se desarrollan las inversiones inmobiliarias locales y extranjeras, deteniéndose a estudiar la figura del fideicomiso inmobiliario como instrumento de inversión colectiva. Así, por una parte, se destaca lo fundamental de una reforma de la Ley 189-11, sobre el desarrollo del mercado hipotecario y el fideicomiso, para poder lograr un desarrollo efectivo del fideicomiso inmobiliario como instrumento capaz de mitigar el déficit habitacional que afecta al país. Una norma orientada a dinamizar el mercado financiero y el sector inmobiliario que, además, busca incentivar la participación privada en la solución del problema de la vivienda e introduce nuevos instrumentos para la captación de recursos destinados a la misma. Y, por otra parte, el libro analiza, la falta de políticas activas de captación de inversión extranjera dirigida a la solución del déficit habitacional dominicano, así como la necesidad de impulsar fideicomisos inmobiliarios dedicados al alquiler, alquiler con opción de compra u otras formas de tenencias intermedias, como instrumentos de inversión privada nacional o extranjera (directa e indirecta) y medios de acceso a la vivienda digna. Finalmente, se defiende que es necesaria una regulación ad hoc de los fideicomisos dedicados al mercado inmobiliario de alquiler (REIT dominicanos) que garanticen una inversión mínima en viviendas asequibles.

La obra se basa en la experiencia dominicana, pero las conclusiones a las que se han llegado la hacen aplicable a cualquier instrumento jurídico financiero similar empleado como política de vivienda en cualquier regulación.

 

 

Presentación del libro

El próximo 30 de septiembre se presenta el libro «La gran apuesta» del Prof. Dr. Sergio Nasarre, en formato híbrido en la Universidad Francisco Vitoria a cargo de su rector, Dr. Sada y de F. Flores, director del Instituto Derechos Humanos de la Universidad de Valencia. El booktráiler está en: https://youtu.be/fCq5AqWmLd0

 

Diari de Tarragona

Apoyo a las personas con discapacidad, Dr. Héctor Simón Moreno, Diari de Tarragona, 12/09/2021

La gran apuesta

Si quieres comprender los entresijos que se relatan en ‘La gran apuesta’ (McKay, 2015) sobre la crisis financiera de 2007 puedes ver este video del Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar donde nos habla de la película, y del análisis de su ensayo en

https://www.youtube.com/watch?v=hOa4rxD-6r4&list=PLsYhJc_jDap4opZcAzqn7j8Z743iLW8hF

Más información sobre el libro en:

https://editorial.tirant.com/es/libro/la-gran-apuesta-sergio-nasarre-aznar-9788413781006https://editorial.tirant.com/es/libro/la-gran-apuesta-sergio-nasarre-aznar-9788413781006

Publicación


La Sra. Silvana Canales Gutiérrez ha publicado el capítulo de libro “Collaborative economy in the tourism industry: the new deal for consumers in the European Union” en la monografia «Sustainable and Collaborative Tourism in a Digital World», de la editorial inglesa Goodfellow publihers.

Link: https://www.goodfellowpublishers.com/academic-publishing.php?promoCode&partnerID&content=story&storyID=446

 

Revista Housing

Ya se ha publicado en abierto el núm. 15 de la revista semestral “Housing” de la Cátedra. Se puede bajar en https://housing.urv.cat/wp-content/uploads/2021/07/HousingCHURV15.pdf

Todos los números están en: https://housing.urv.cat/es/portada/investigacion/newsletter/

 

Publicación

La Dra. Maridalia Rodríguez-Padilla en coautoría con la especialista de derecho inmobiliario Denisse Härtling del Observatorio Judicial Dominicano (OJD-Funglode), ha publicado en el número 19 de la Revista Saber y Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura de la República Dominicana (ENJ), el artículo titulado “Ley de alquileres y desahucios: propuestas legales para un parque de vivienda en equilibrio”. En la mencionada contribución se hace un análisis de los puntos más relevantes del actual Proyecto de Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios que revisa el Congreso Nacional de la República Dominicana, y se aportan distintas recomendaciones con la finalidad de poder lograr una regulación eficiente del mercado de alquiler de vivienda, y con ello poder incrementar la oferta de vivienda adecuada. El artículo se encuentra disponible en el enlace.

Conversaciones

El martes día 15 de junio la Dra. Gemma Caballé Fabra estará en el espacio CONVERSACIONES de SIRA-CRS Spain para habla sobre los retos que plantea la profesión de la intermediación inmobiliaria, las posibles nuevas funciones de los agentes inmobiliarios y otras cuestiones de interés para todos los profesionales de este sector. El acceso es abierto y virtual a través de este enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_eJDzrINyTZCWtCAnh76FcA

Publicación

El Dr. Héctor Simón y la Dra. Rosa M. Garcia han publicado el artículo «The digital tokenization of property rights. A comparative perspective» en la Computer Law and Security Review, revista indexada en el cuartil 1 en Derecho. La finalidad de esta investigación es ver los aspectos controvertidos de la aplicación de la tecnología blockchain y de la tokenización en el derecho privado y analiza la viabilidad legal de crear usufructos con esta tecnología.

Este artículo parte de la investigación derivada de los proyectos «Vivienda Colaborativa» (2018-20; DER2017-84726-C3-1-P) y de la «tokenización de derechos reales en la regulación del libro quinto del Código civil de Cataluña» (CEJFE JUS / 113/2018).

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0267364921000169

Prensa

La vivienda turística: de París al Delta. Silvana Canales Gutiérrez. Diari de Tarragona. 23/05/2021

https://www.diaridetarragona.com/economia/La-vivienda-turistica-de-Paris-al-Delta-20210524-0023.html