Publicación

Link: https://epjdatascience.springeropen.com/articles/10.1140/epjds/s13688-022-00376-0

Resumen: En este artículo, analizamos cuantitativamente el contenido de 100 000 sentencias judiciales, con el foco en ámbito de la vivienda. Usando modelaje temático y teoría de la información, revelamos las temáticas y los periodos más disruptivos, pudiéndolos interpretar en términos de los cambios de legislación, las sentencias en la jurisprudencia relevantes y la influencia de movimientos sociales.

 

Nuevo proyecto CEJFE sobre el anteproyecto de ley que incorpora el arrendamiento urbano en el CCC

El Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEJFE) financia el proyecto “El Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes en el libro sexto del Código civil de Cataluña: análisis del contrato de arrendamiento urbano para favorecer el acceso a la vivienda”, en que participan varios investigadores de la Cátedra UNESCO de Vivienda. El proyecto consiste en el análisis sistemático del texto público del Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes en el libro sexto del Código civil de Cataluña, en particular, de las disposiciones que regulen el arrendamiento de vivienda urbana (residencia permanente, otros usos y habitaciones).

Enlace al proyecto https://housing.urv.cat/es/proyecto-cejfe-sobre-el-anteproyecto-de-ley-que-incorpora-el-arrendamiento-urbano-en-el-ccc/

Webinar

El Prof. Dr. Sergio Nasarre participa en el webinar organizado por la Comisión de Codificación de Escocia (Scottish Law Commission), hablando de la gestión de los morosos en las comunidades de propietarios.

Link: https://youtu.be/rss2WYtak2Q

Publicación

El investigador predoctoral Andrés Labella Iglesias ha publicado el artículo “La propiedad horizontal como instrumento para los apoyos al ejercicio de la capacidad” en la revista Anales Especial 2022.  

Revista Housing

Ya se ha publicado en acceso abierto el núm. 17 de la revista semestral “Housing” de la Cátedra. Se puede bajar en: https://housing.urv.cat/wp-content/uploads/2022/10/HousingCHURV17.pdf
Todos los números están en: https://housing.urv.cat/es/portada/investigacion/newsletter/

Defensa Tesis Doctoral

El día 30 de septiembre de 2022 la investigadora de la Cátedra UNESCO de vivienda
Silvana Canales Gutiérrez defendió su tesis doctoral «El huésped-consumidor como sujeto internacional de protección frente a las plataformas en línea de alojamientos turísticos», y obtuvo por parte de los jurados máxima calificación y el reconocimiento Cum Laude.

Décimo Premio «Revista Crítica de Derecho Inmobiliario»

El 19 de septiembre de 2022 tuvo lugar en el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España el acto de entrega del Décimo Premio «Revista Crítica de Derecho Inmobiliario», que se ha concedido al Dr. Héctor Simón Moreno por su trabajo “La ocupación de viviendas sin título habilitante y los derechos fundamentales y humanos en conflicto” (núm. 786, 2021).

Más información está disponible en: https://www.revistacritica.es

El artículo puede descargarse en: https://housing.urv.cat/portada/recerca/working-papers/

Agenda de la Cátedra septiembre-octubre

Ya está disponible el núm. 22 de la Agenda de Vivienda de la Cátedra UNESCO de Vivienda para los meses de septiembre-octubre.
Se puede descargar en: https://housing.urv.cat/agenda/ 

 

Publicación

El Dr. Héctor Simón Moreno ha publicado un artículo sobre el Libro Sexto del Código Civil de Cataluña y su incidencia en la contratación inmobiliaria en el último número de la Revista de Derecho Civil. 

El artículo puede descargarse en https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC

 

Publicación

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar ha publicado el artículo “Llueve sobre mojado: el problema del acceso a la vivienda en un contexto de pandemia (It Never Rains but It Pours: The Problem of Access to Housing in a Pandemic Context)” en la Revista Derecho privado y Constitución, núm. 37. 

Link: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3828341