Presentación libro

La Dra. Maridalia Rodríguez Padilla presenta su libro El fideicomiso inmobiliario y la inversión extranjera como instrumentos para mitigar el déficit habitacional el viernes 3 de junio a las 12:45h, en el Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio de Trías del Parque El Retiro.  El evento está organizado por la Embajada de la República Dominicana en el marco de la celebración de la Feria del Libro de Madrid 2022.

La presentación está a cargo del Prof. Dr. Sergio Nasarre, Catedrático de la Universidad Rovira i Virgili y de la propia autora quien ofrecerá un análisis general de la obra.

Presentación de libro

Os invitamos a asistir, el próximo jueves 12 de mayo, a las 17h, al acto de presentación del libro «La gestión de la vivienda social en clave europea» (Tirant lo Blanch), de la Dra. Núria Lambea, fruto de su tesis doctoral, reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado de la URV y dirigida por el Prof. Dr. Sergio Nasarre. El acto será en formato presencial, y se realizará en la Sala de Graus del Campus Catalunya de la Universidad Rovira i Virgili.

La presentación irá a cargo del Dr. Carles Sala, secretario de Vivienda e Inclusión Social, Generalitat de Catalunya y de la Sra. Carme Trilla, presidenta de la Fundación Hàbitat3 y del Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona. También contaremos con las intervenciones del Sr. Ignacio Escalante, miembro del departamento de edición de Tirant lo Blanch, del Dr. Héctor Simón, director de la Cátedra UNESCO de Vivienda URV y del Prof. Dr. Sergio Nasarre, catedrático de Derecho civil de la URV.

El aforo es limitado, por lo que se requiere confirmar asistencia a office.housing@urv.cat.

Para quién no tenga ocasión de poder asistir de manera presencial, el acto podrá seguirse también en streaming, en el enlace: https://cutt.ly/RF4Dfot

Publicación

Ya está disponible la publicación de la investigación de las Dra. Maria Font i Mas, Dra. Diana Marín Consarnau, Dra. Núria Lambea Llop y Silvana Canales Gutiérrez, sobre «La regulació catalana sobre les plataformes digitals d’habitatge d’ús turístic (HUT) i el seu encaix en la normativa i la jurisprudència de la Unió Europea» del Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada de la Generalitat de Catalunya.
Link: https://lnkd.in/eU93vtNh

Publicación

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar escribe sobre El Proyecto de Ley de vivienda 2022 para Fedea.

Link de la pubicación: https://documentos.fedea.net

 

Impacto en los medios de comunicación:

El debate: https://www.eldebate.com/economia/20220422/ley-vivienda-propone-gobierno-podria-inconstitucional.html

La Razón: https://www.larazon.es/economia/20220424/g6odrrokt5ey5k4a2fcuxbikby.html

ECDConfidencial digital: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/ultima-hora/fedea-afirma-que-ley-vivienda-resulta-decepcion-contempla-aspectos-inconstitucionales/20220424122239384929.html

Libremercado: https://www.libremercado.com/2022-04-25/fedea-alerta-sobre-la-ley-de-vivienda-la-convierte-en-una-suerte-de-tenencia-tutelada-por-el-estado-6890114/

Tele Madrid: https://www.telemadrid.es/programas/120-minutos/Fedea-alerta-de-que-la-nueva-Ley-de-Vivienda-es-inconstitucional-y-ampara-la-okupacion-2-2444775521–20220425030537.html

Idealista: https://www.idealista.com/news/2022/04/25/796243-fedea-afirma-que-la-ley-de-vivienda-resulta-una-decepcion-y-contempla-aspectos-inconstitucionales

El Mundo: https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2022/04/26/62666d32fc6c83331e8b45a3.html

Agenda

Ya está disponible la Agenda núm. 19 de la Cátedra de los meses de abril y mayo.

Link a todas las agendas: https://housing.urv.cat/agenda/

Publicación

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar y la Dra. Rosa M. Garcia Teruel han publicado el artículo “Quince años sin solución para la vivienda. La innovación legal y la ciencia de datos en política de vivienda” (Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 789/2022).

En esta contribución científica, los autores analizan las políticas de vivienda de los últimos años y valoran si se siguieron los criterios de calidad normativa en su publicación. Asimismo, exploran el uso de la ciencia de datos para poder contribuir a una legislación más objetiva y basada en la evidencia, teniendo en consideración el rol que debe tener la investigación en Derecho en las políticas de vivienda.

El artículo está disponible en abierto en el siguiente enlace:

https://housing.urv.cat/portada/recerca/working-papers/

 

Publicación

El Dr. Héctor Simón Moreno ha publicado el artículo “La ocupación de viviendas sin título habilitante y los derechos fundamentales y humanos en conflicto” (Housing squatting and the fundamental and human rights at stake), en el núm 786 de la Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, donde repasa las últimas novedades legislativas y jurisprudenciales sobre esta problemática desde una perspectiva comparada.
Más información en:

https://www.revistacritica.es/estudios/la-ocupacion-de-viviendas-sin-titulo-habilitante-y-los-derechos-fundamentales-y-humanos-en-conflicto/

 

 

Publicación

La Dra. Núria Lambea Llop ha publicado el libro «La gestión de la vivienda social en clave europea», fruto de su tesis doctoral. En él encontraran un análisis exhaustivo no solo de los modelos de gestión de vivienda social en España, sino también de modelos de gestión en ámbito comparado (concretamente, el modelo de housing association inglés y el de woningcorporatie neerlandés, gestión privada sin ánimo de lucro). Así, el objetivo de esta obra es responder a la necesidad existente en España (y aun sin resolver) de disponer de un marco legal común y funcional para los proveedores y gestores de vivienda social, que permita estructurar y mejorar la eficiencia de un sector atomizado y desestructurado.

Para ello, este libro se estructura en cinco capítulos. En el primero, podrá el lector esclarecer términos como el de la «vivienda social», la «vivienda asequible» o la «gestión de vivienda social». En el segundo, se lleva a cabo el estudio exhaustivo de modelos comparados destacados a nivel internacional y escogidos por su capacidad de gestionar grandes parques de vivienda social y por su larga trayectoria haciéndolo. Estos son el modelo de housing association inglés y el de woningcorporatie neerlandés (modelos de gestión privada sin ánimo de lucro), de los que estudiamos no solo su marco legal, sino también su trayectoria en el sector y su modelo de gobernanza. El tercer capítulo permite al lector conocer todos los modelos de gestión de vivienda social en España e indagar tanto en aspectos y prácticas consideradas exitosas como en las deficiencias e insuficiencias legales del sector. Culminando la obra, el cuarto capítulo (concluyendo el quinto con unas reflexiones finales) nos recoge y clasifica las buenas prácticas detectadas en los modelos estudiados para posteriormente servir de guía para el planteamiento de un modelo de provisión y gestión de vivienda social funcional para España.

Enlace al libro: https://editorial.tirant.com/es/libro/la-gestion-de-la-vivienda-social-en-clave-europea-nuria-lambea-llop-9788413976181

 

Publicación

La Dra. Estela Rivas Nieto ha publicado el capítulo “La tributación de las cooperativas de vivienda” en  la monografía Fiscalidad del cohousing de la editorial  Thomson Reuters Aranzadi.

Link: https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/duo-papel-ebook/fiscalidad-del-cohousing-duoduo/p/10018994

Presentación de libro

La Cátedra participa en la organización de la Presentación del libro “Hijos Ingratos” de Pascual Ortuño el próximo 15 de febrero en el Palacio Bofarull de Reus.

Las inscripciones se realizan en: sttarragona.justicia@gencat.cat