Publicación del libro “La tokenización de bienes en blockchain: cuestiones civiles y tributarias”, Thomson Reuters Aranzadi

La Cátedra UNESCO de Vivienda ha publicado recientemente el libro «La tokenización de bien en blockchain: Cuestiones civiles y Tributarias» (Thomson Reuters Aranzadi, 2020), que deriva de la investigación llevada a cabo en el marco del proyecto «Vivienda colaborativa» (Ministerio de Economía, 2018) y del proyecto «la tokenización de derechos reales en la regulación del libro quinto del Código civil de Cataluña» (CEJFE, 2019).

La presente obra está dedicada al estudio de las consecuencias jurídico-civiles de la representación del dominio y de derechos reales limitados en fichas digitales (tokens) que operan en una blockchain. Esta práctica tecnológica posibilita que se pueda representar un determinado derecho (por ejemplo, la propiedad de una vivienda) en una ficha digital, que podrá ser negociada de forma ágil o, incluso, automática, gracias a los contratos inteligentes (smart contracts), a la vez que queda inscrita en un registro distribuido (blockchain) protegido criptográficamente. Ello posibilita, al menos sobre el papel, un sistema de transmisión de bienes más rápido, económico y transnacional. Sin embargo, este sistema no está exento de dudas y debilidades, al tiempo que presenta nuevos retos para nuestro Derecho civil y tributario.

Encuentran más información en el siguiente enlace: https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/duo-papel-ebook/la-tokenizacion-de-bienes-en-blockchainduo/p/10016091

Publicación de «La regulación de los fondos de compensación en España»

La Dra. Rosa M. Garcia Teruel ha publicado un capítulo de libro sobre los fondos de compensación en España, dentro de la obra «Compensation funds in Comparative Perspective» (editores: T. Vandsweevelt y B. Weyts). Esta contribución científica hace una aproximación a los fondos de compensación existentes en nuestro país, que se utilizan como mecanismo para compensar a las víctimas en supuestos de daños masivos (ej. fenómenos meteorológicos que afectan a la vivienda, daños medioambientales, etc.).

Publicación de artículo científico sobre los efectos de la crisis en las comunidades de propietarios

El Prof. Dr. Sergio Nasarre y el Dr. Héctor Simón han publicado el artículo «Los efectos de diez años de crisis en las comunidades de propietarios» en la Revista Crítica de Derecho Inmobiliario (Nº 778, 2020), que trata de los efectos de diez años de crisis económica en las comunidades de propietarios a través de los datos recopilados de 1202 encuestas realizadas en España a propietarios residentes en régimen de propiedad horizontal. Los resultados demuestran que diez años de crisis económica han afectado al mantenimiento de las comunidades de propietarios, con una especial incidencia en el incremento de la morosidad, al tiempo que ha favorecido la generalización de una serie de problemas de convivencia. El artículo formula una serie de recomendaciones para mejorar la gestión, administración y financiación de las comunidades de propietarios, así como sobre la manera de afrontar los problemas y los conflictos entre sus miembros, las actuaciones en materia de accesibilidad universal y eficiencia energética y el régimen de tenencia de las viviendas.
El artículo se puede consultar en la sección «Working papers»: https://housing.urv.cat/es/portada/investigacion/working-papers/

 

Video

Ya está disponible el video de la presentación virtual del libro «Los años de la crisis de la vivienda».

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=wheuZ3u0l-k&feature=youtu.be&fbclid=IwAR1kivJ0waWCiOzHLQ5Cag2eZ75VYHlDBc6MBLOBvVS1dHvmni7YJ1OLkN4

Publicación de artículo científico sobre cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso

El Dr. Héctor Simón ha publicado el artículo «Las cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso: ¿una alternativa real a la vivienda en propiedad y en alquiler en España» en REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos. El artículo puede explora de qué manera este modelo puede constituir una alternativa a las tenencias inmobiliarias tradicionales en España, la vivienda en propiedad y en alquiler, es decir, si puede crear un tercer mercado de tenencia inmobiliaria otorgando la debida seguridad jurídica, flexibilidad y asequibilidad o se trata de una vía alternativa que, por el momento, no puede generalizarse. El artículo puede descargarse en https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/69165 o en https://housing.urv.cat/es/portada/investigacion/working-papers/ 

Presentación del libro

Os invitamos  al acto de presentación del 5.º volumen de la Colección “Derecho de la vivienda” de la editorial Tirant lo Blanch que lleva por título “Los años de la crisis de la vivienda”, obra del Prof. Dr. Sergio Nasarre, director de la Cátedra, que tendrá lugar el jueves 18 de junio a las 18h de manera virtual. La presentación irá a cargo de la Sra. Beatriz Corredor, presidenta del Grupo Red Eléctrica y Exministra de Vivienda, y del Sr. Salvador Vives, director del Editorial Tirant lo Blanch.
El libro, de más de 600 páginas, es el resultado de 8 años de investigación recorriendo los más de 14 que llevamos ya de crisis de la vivienda, que empieza con la crisis subprime en los Estados Unidos y acaba reclamando un marco legal específico para la vivienda, la necesidad de diversificar sus formas de tenencia y hacerlas realmente funcionales, así como una reorientación de las operaciones activas y pasivas del mercado hipotecario. Rogamos hagáis difusión del evento entre las personas pertenecientes a vuestro colectivo.
El enlace en la Sala es: https://bit.ly/2MirNKK  (programa Teams)

Recensión del Libro “Los años de la crisis de la vivienda”

Blog Registradores de España: https://blog.registradores.org/-/los-anios-de-la-crisis-de-la-vivienda

Los alquileres seguirán encareciéndose los próximos meses por la covid-19

Entrevista al Prof. Dr. Sergio Nasarre.

https://www.diarimes.com/es/noticias/tarragona/2020/05/28/la_urv_afirma_que_los_alquileres_seguiran_encareciendose_los_proximos_meses_por_covid_19_83089_1091.html

Publicación

Tarragona y la investigación que aquí llevamos a cabo sobre vivienda, en la prestigiosa publicación británica Inside Housing comparando las medidas que diversos países han tomado sobre vivienda a causa del covid 19.

Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar

Link: https://t.co/kRadaxgBYi