Ley maltesa

El Parlamento de Malta aprobó, el 5 de noviembre de 2019, por unanimidad, la Ley de arrendamientos de vivienda (Private Residential Leases Act), una nueva ley que entrará en vigor el 1 de enero de 2020 y que regularizará el sector liberalizado de alquileres privados en Malta. La nueva ley regula, entre otras cosas: la obligación del arrendador de registrar el contrato de alquiler en la Housing Authority (Autoridad de Vivienda); la fijación de una duración contractual mínima de un año; y la obligación del arrendador de notificar al arrendatario sobre cualquier eventual renovación o terminación del contrato al menos tres meses antes de su vencimiento. Esta Ley maltesa es producto de la investigación coordinada por el Dr. Kurt Xerri (doctor en Derecho por la URV y miembro de la Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV) que actualmente es asesor del Secretario Parlamentario de Alojamiento Social, el Excmo. Roderick Galdes.

https://www.independent.com.mt/articles/2019-11-06/local-news/Parliament-approves-rent-reform-law-6736215772

Seminario predoctoral

Segundo seminario donde los doctorandos y las doctorandas han podido presentar el progreso de sus trabajos sobre la investigación en vivienda. Han participado Paula Rodríguez, Silvana Canales, Andrés Labella y LLuc Font (06/11/2019).

Ministerio de Fomento

El 23 de octubre, el Prof. Dr. Sergio Nasarre y la Dra. Estela Rivas se reunieron con el Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, el Sr. Javier Martín, para trasladarle la investigación llevada a cabo por la Cátedra.

Comisión Europea

El Prof. Sergio Nasarre participó en una sesión con la Comisión Europea en Bruselas el pasado 3 de octubre de 2019, con la finalidad de analizar los mecanismos en Europa para favorecer el cambio de banco por parte de los deudores hipotecarios.

I JORNADAS FORMATIVAS DE COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE TARRAGONA

El 28 de septiembre tuvo lugar en el edificio del Seminario de Tarragona la segunda sesión de las I jornadas formativas organizadas por el Colegio de Administradores de Fincas de Tarragona. Los dos ejes de debate fueron los incumplimientos en materia de accesibilidad en el parque de vivienda y las dificultades para conseguir una conciliación de la vida laboral y familiar para su colectivo profesional, teniendo en cuenta que los horarios de celebración de las reuniones de las comunidades de propietarios acostumbran a ser a última hora de tarde. La cátedra participó en la mesa redonda en materia de accesibilidad, junto con la entidad ECOM que vela por los derechos de las personas con discapacidad, la Presidenta del Colegio de Arquitectos de Catalunya, una representación del Colegio de Arquitectos técnicos y el representante del Colegio en Salamanca, moderado por el Sr. Enrique Vendrell.

A la vista de las carencias que presenta el parque de vivienda y las dificultades económicas que para algunos propietarios representa poder efectuar las obras de adaptación necesarias en los edificios, la Junta de Colegio propuso crear una comisión de trabajo específica para investigar junto con la Cátedra nuevas líneas de actuación para potenciar la eficacia de la normativa en vigor, tanto de derecho público como privado.

El Umbral

La Cátedra UNESCO de la vivienda ha presentado  “El Umbral: una experiencia para sensibilizar sobre el sinhogarismo” en la Noche Europea de la investigación el día 27 de  septiembre en Tarragona.

https://llindar.cat

Noche Europea de la Investigación

La Cátedra participa en la Noche Europea de la Investigación de la URV el día 27 de septiembre de 2019 a la Plaza Corsini de Tarragona a partir de las 16,30h presentando El Umbral: una simulación para sensibilizar sobre el sinhogarismo.

http://tarragona.nitdelarecerca.cat/ca/programacio/a/2/el-llindar-una-simulacio-per-sensibilitzar-sobre-el-sensellarisme

 

Nuevo capítulo de libro: «Comentarios a la ley catalana 15/2009, de 22 de julio, de mediación»

Emma López ha participado en el libro Comentarios a la ley catalana 15/2009, de 22 de julio, de mediación en el ámbito del derecho privado y concordantes, publicado por la editorial Marcial Pons y dirigido por la Prof. de la Universidad de Barcelona, ​​Isabel Viola Demestre. Se trata de una obra colectiva que analiza en profundidad la Ley de mediación vigente en Cataluña.

Normativa

Publicado el nuevo decreto sobre el sistema de fijación de renta de los arrendamiento urbanos en Cataluña (Decret Llei 9/2019, de 21 de maig)

Os dejamos el capítulo de libro íntegro del Dr. Sergio Nasarre de hace unos meses donde ya explica un sistema muy parecido al finalmente aprobado. Está en: https://housing.urv.cat/wp-content/uploads/2019/05/Sergio-Nasarre_p195-21_Nou-dret-arrendament-La-renda-i-la-seva-actualització.pdf?fbclid=IwAR3aKLTNPuem_mTtaveOlikHyGlujXwnF9rasgqUoTe8q8pWF8C8l4ZVYpo

Y el libro entero en: https://www.marcialpons.es/libros/un-nou-dret-darrendaments-urbans-per-a-afavorir-lacces-a-lhabitatge/9788417466244/