Publicación

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar y la Dra. María Paula Rodríguez de Liévano han publicado el artículo “Propiedad horizontal frente a cooperativas de vivienda en cesión de uso: el éxito de un clásico moderno como inspiración de nuevas formas de organizar la vida en común” (Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 806/2024).

Este trabajo analiza las claves del éxito del régimen de propiedad horizontal español para organizar viviendas multifamiliares, en comparación con la modesta presencia de las cooperativas de vivienda en cesión de uso, a pesar de la insistencia en su popularización a través de algunas iniciativas dotadas de recursos públicos.

Más información en: https://www.revistacritica.es/rcdi/article/view/10496

Publicación

El Dr. Pablo Ruiz Osuna ha publicado la monografía «La personalidad jurídica de los autómatas inteligentes» en la Editorial Aranzadi,  fruto de su tesis doctoral.  El trabajo versa sobre el que sea posiblemente el gran invento de este siglo: los autómatas inteligentes. La investigación trata de determinar su naturaleza jurídica (¿qué son?) y propone para ellos un régimen jurídico-privado básico, en tanto que nuevos ciudadanos y agentes en el tráfico jurídico-económico.

Más información en: https://tienda.aranzadilaley.es/la-personalidad-juridica-de-los-automatas-inteligentes?srsltid=AfmBOopot68QhMFEqv_cm4LSmsRSxArhhLS2KHkYi4TJSfXtNnTbndt8

Publicación

La Dra. Philippa Hugues, que realiza una estancia de investigación en la Cátedra UNESCO de Vivienda gracias a una beca Marie Curie, ha publicado el artículo «Regional intermediary actors and professionalism in community-led housing: implications of the enabler hub network in England» en la prestigiosa revista «Housing Studies».

Más información en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02673037.2024.2439455#abstract

Conferencias sobre vivienda y terminología legal en inglés

La Dra. Phillippa Hugues, investigador postdoctoral y becaria Marie Curie, y Dª. Ashjan Alsane, que desarrolla la tesis en la Cátedra sobre inteligencia artificial, han impartido en el contexto de la asignatura de Derecho comparado del Grado de Derecho dos sesiones abiertas: la primera, sobre la situación de la vivienda en UK y en España y, la segunda, sobre terminología legal en inglés. Las sesiones tuvieron lugar el 19 de noviembre de 2024

Nuevo libro colección «Derecho de la vivienda»

El Dr. Joan Andreu Ferrer Guardiola ha publicado el libro «El régimen de la vivienda de uso turístico como manifestación de la Nueva Propiedad», que formará parte de la colección «Derecho de la vivienda» de la editorial Tirant lo Blanch que coordina la Cátedra UNESCO de Vivienda.

Los libros que forman parte de la colección se pueden consultar en: https://editorial.tirant.com/es/colecciones/derecho-de-la-vivienda

Publicación

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar y la Dra. Gemma Caballé Fabra han participado en la obra colectiva «Derecho a la vivienda en tiempos de incertidumbre», dirigido por Loreto Carmen Mate Satué, Esther Hernández Sainz y María Teresa Alonso Pérez (Aranzadi, 2024).

Más información en: https://tienda.aranzadilaley.es/derecho-a-la-vivienda-en-tiempos-de-incertidumbre-1a-ed?srsltid=AfmBOorwjhUfCYlrenSAm5HsbxyHP9KQlsy1k8yP85qjnqZY

Publicado el trabajo del proyecto CEJFE sobre el anteproyecto de ley que incorpora el arrendamiento urbano en el CCC

El Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEJFE) financió el proyecto “El Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes en el libro sexto del Código civil de Cataluña: análisis del contrato de arrendamiento urbano para favorecer el acceso a la vivienda”, en el que participaron varios investigadores de la Cátedra UNESCO de Vivienda.

El texto se puede consultar en: https://cejfe.gencat.cat/ca/recerca/cataleg/crono/2024/avantprojecte-llei-contracte-arrendament/

Publicación

La Dra. Silvana Canales ha publicado el libro «Consumidores y plataformas de alojamiento turístico en Derecho internacional privado. Una visión crítica y práctica de la normativa de la Unión Europea y de Latinoamérica», que formará parte de la colección «Derecho de la vivienda» de la editorial Tirant lo Blanch, que coordina la Cátedra UNESCO de Vivienda.

Los libros que forman parte de la colección se pueden consultar en: https://editorial.tirant.com/es/colecciones/derecho-de-la-vivienda

Publicación

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar ha publicado el artículo “Un posible futuro para el Código Civil de Cataluña. Atención especial a los aspectos patrimoniales”, en el libro «Veinte años del Código civil de Cataluña», editado por el Departamento de Justicia de Catalunya. Se desarrollan cuatro retos: la progresiva intromisión del derecho público en las relaciones privadas, la tecnología, la mayor complejidad del derecho civil y la adaptación a necesidades sociales (vivienda, familia, enseñanza).

El texto completo se puede descargar en: https://housing.urv.cat/wp-content/uploads/2024/08/SNasarre-FuturCCC.pdf

Publicación de artículo científico sobre el European Housing Studies

El Prof. Dr. Sergio Nasarre ha publicado el artículo «El European Housing Studies: la primera formación europea para profesionales inmobiliarios» en la obra colectiva «Innovación docente y renovación pedagógica en derecho Especial referencia a experiencias exitosas de proyectos de innovación docente y la utilización de herramientas y metodologías colaborativas”, coordinada por Carlos Soria Rodríguez (Dykinson, 2023).

El artículo se puede descargar de forma gratuita en: https://www.dykinson.com/libros/innovacion-docente-y-renovacion-pedagogica-en-derecho/9788411703581/