Workshop internacional en China

El Prof. Dr. Sergio Nasarre ha sido escogido como uno de los comentaristas internacionales del Código Civil chino de 2020. Los resultados del trabajo son debatidos en la Renmin University de China del 15 al 19 de septiembre de 2025.

Más información en: http://iso.ruc.edu.cn/ENGLISH/Aboutus/LawPolitics/index.htm

Concurso plaza de Profesor Lector

El martes 29 de julio tuvo lugar el concurso para una plaza de Profesor Lector del área de Derecho civil en la Universidad Rovira i Virgili, la cual fue adjudicada a la Dra. Gemma Caballé Fabra, subdirectora de la Cátedra UNESCO de Vivienda. Un hito muy merecido dado su esfuerzo y dedicación durante los últimos años al estudio del Derecho civil y la vivienda.

Jornada de visitas de la Cátedra UNESCO de Vivienda

El lunes 14 de julio tuvo lugar una jornada de visitas por el territorio por parte de la Cátedra UNESCO de Vivienda. Cooperativas de viviendas senior y propiedad horizontal, edificios construidos con materiales prefabricados y el Plan Integral de la Parte Baja de Tarragona, algunos de los temas tratados.

Canal Reus TV

La Dra. Milenka Villca Pozo habla sobre las medidas fiscales a la rehabilitación de viviendas (en el minuto 11).

Link: https://www.youtube.com/watch?v=4tu0hYFULzg

Libro

El Dr. Sergio Nasarre y la Dra. Gemma Caballé han sido invitados al Pleno del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) en Madrid, el martes 19 de octubre para explicar las conclusiones del libro «La intermediación inmobiliaria ante los nuevos retos de la vivienda» publicado por la editorial Tirant lo blanch como resultado de la tesis doctoral realizada por la Dra. Caballé y dirigida por el Prof. Dr. Nasarre.

Concesión del Premio extraordinario de Doctorado a la Dra. Núria Lambea Llop

A la Dra. Núria Lambea Llop le ha sido concedido el premio extraordinario de Doctorado de la URV, correspondiendo al curso 2019-2020. Doctora cum laude en Derecho con mención internacional, defendió su tesis doctoral «Propuesta de uno modelo de provisión y gestión de vivienda social clavo europea» el pasado enero de 2020.

Este reconocimiento se suma al Premio extraordinario de final de estudios del máster universitario de Derecho de la Empresa y la Contratación de la URV que recibió en 2015.

Diari de Tarragona

“El Covid-19 y el uso de la tecnología”. Artículo de la Dra. Blanca Deusdad que reivindica el uso de la tecnología disruptiva de forma ética i respondiendo a las necesidades reales  (06/09/2020).

 

Comunicación a Congreso Internacional

El pasado viernes 22 de noviembre, la doctoranda Maria Paula Rodríguez, investigadora de la Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV realizó la comunicación la titulada «El cohousing como modelo de vivienda colaborativo: riesgos derivados de la determinación de espacios y usos, y el carácter dogmático del propósito«, en el Congreso Internacional de Alojamiento Colaborativo organizado por la Universidad de Almería y la Universidad de las Islas Baleares en Almería. Una gran oportunidad para dar cuenta de los retos a los que se enfrenta las nuevas alternativas colaborativas de acceso a la vivienda.

Nuevo capítulo de libro: «Comentarios a la ley catalana 15/2009, de 22 de julio, de mediación»

Emma López ha participado en el libro Comentarios a la ley catalana 15/2009, de 22 de julio, de mediación en el ámbito del derecho privado y concordantes, publicado por la editorial Marcial Pons y dirigido por la Prof. de la Universidad de Barcelona, ​​Isabel Viola Demestre. Se trata de una obra colectiva que analiza en profundidad la Ley de mediación vigente en Cataluña.