Prensa

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar participa en el reportaje «La conversión masiva de suelo industrial en vivienda residencial oculta un efecto indeseado que nadie vio venir» del diario El Economista (18-2-2025).

Noticia disponible en: https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13224920/02/25/la-conversion-masiva-de-suelo-industrial-en-vivienda-residencial-oculta-un-efecto-indeseado-que-nadie-vio-venir.html

Publicación

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar y la Dra. María Paula Rodríguez de Liévano han publicado el artículo “Propiedad horizontal frente a cooperativas de vivienda en cesión de uso: el éxito de un clásico moderno como inspiración de nuevas formas de organizar la vida en común” (Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 806/2024).

Este trabajo analiza las claves del éxito del régimen de propiedad horizontal español para organizar viviendas multifamiliares, en comparación con la modesta presencia de las cooperativas de vivienda en cesión de uso, a pesar de la insistencia en su popularización a través de algunas iniciativas dotadas de recursos públicos.

Más información en: https://www.revistacritica.es/rcdi/article/view/10496

Prensa

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar participa en el reportaje «La vivienda ya es más cara que nunca: el precio medio superó en 2024 a los años de la burbuja» del diario El País (5-2-2025).

Se puede consultar el artículo en: https://elpais.com/economia/2025-02-05/la-vivienda-ya-es-mas-cara-que-nunca-el-precio-medio-supero-en-2024-a-los-anos-de-la-burbuja.html

Prensa

El Prof. Dr. Sergio Nasarre participa en el reportaje «Del austericidio de la vivienda al recalentamiento de los precios: «Hay una burbuja de demanda, la gente hace ofertas al alza y se sobreendeuda para comprar casa» del diario El Mundo (8-2-2025).

Link: https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/02/08/67a488dbfc6c83075a8b4599.html

Jornada sobre vivienda, vejez y robots – 10 de abril de 2025

El próximo 10 de abril la Cátedra UNESCO de Vivienda organiza una jornada sobre vivienda, vejez y robots. Ante la escasez de vivienda, y el avanzado envejecimiento de la población, las nuevas tecnologías, especialmente la IA y la robótica, jugarán un papel crucial en el futuro.También se presentará el libro «La personalidad jurídica de los autómatas inteligentes». A cargo del Excmo. SR. D. Javier Hernández García, Magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo.

Más información en: https://housing.urv.cat/vejez-vivienda-y-robots/

Radio

Radio Ciutat de Tarragona entrevistó el martes 4 de febrero de 2025 al Dr. Héctor Simón Moreno con motivo del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 11 y la necesidad de una vivienda asequible y sostenible.
La entrevista se puede ver en: https://rctgn.cat/podcast/programes/carrer-major-tarragona/ods-tarragona/ods-habitatge-assequible-accessible-i-sostenible/

Comparecencia en el Parlamento de Cataluña

La Dra. Blanca Deusdad ha sido invitada al Parlamento de Cataluña el martes 4 de febrero de 2025 para dar su opinión sobre el Proyecto de Ley de la Agencia de Atención Social y Sanitaria de Cataluña.

Más información en: https://www.parlament.cat/ext/f?p=700:15:0:::15:P15_ID_VIDEO,P15_ID_AGRUPACIO:15708057,13090449

Prensa

El Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar y el Dr. Héctor Simón Moreno han participado en el artículo «Cada vez más problemas para pagar el alquiler en Tarragona» del Diari de Tarragona (4-2-2025).

Se puede consultar en: https://www.diaridetarragona.com/tarragona/problemas-pagar-alquiler-tarragona-ayudas-vivienda-govern-generalitat-salvador-illa-50000-BO22865015

Agenda de la Cátedra

Ya está disponible la Agenda núm. 40 de la Cátedra de los meses de febrero y marzo de 2025.

Link a todas las agendas: https://housing.urv.cat/es/agenda/

Seminario FutuResilience

El miércoles 29 de enero tuvo lugar el Seminario «FutuResilience. Policy Roundtable on Resilience and Social Integration», organizado por el proyecto europeo Futuresilience. Asistieron el Dr. Héctor Simón, el Sr. Ignacio García Latorre, teniente Alcalde de Urbanismo y Territorio del Ayuntamiento de Tarragona y el Sr. Josep Casas i Miralles, subdirector de la Agencia Catalana de la Vivienda de la Generalidad de Cataluña, en representación del proyecto «Liquid Housing», liderado por la Cátedra UNESCO de vivienda.
Más información en: https://futuresilience.eu